Preguntas frecuentes
Puede que la respuesta que buscas esté ahí.
Preguntas frecuentes – Attalink
¿Tienes alguna pregunta sobre nuestros productos, tu pedido, la entrega o el pago? Esta sección está diseñada para responder rápidamente a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.
Compruebe que el freno metálico (n.° 9a) se ha liberado y está presionando firmemente sobre el metal, y no sobre la cuña roja.
Comprueba que el metal no esté dañado ni deformado. Si lo está, retira la pieza dañada.
Comprueba la calidad del freno metálico: con unos alicates, aprieta la tira metálica en la caja de conexiones e intenta extraerla; debería quedar sujeta por el freno y no retraerse. Si no es así, puedes ajustar el muelle del freno, afilar el freno metálico o sustituirlo.
Comprueba que se haya retirado el tubo de cartón de la bola y que el hilo empiece desde el centro de la misma.
Compruebe que el cable esté suficientemente tenso al fijarlo: el tornillo de nailon (n.º 21) debe comprimirlo ligeramente.
Puedes cambiar el cortaalambres.
Aplique más presión al alimentador de alambre apretando el tornillo de nylon (n.° 21).
Al atar, cierre la abrazadera de manera que el empujador de hilo (n.° 11) pase cerca del objeto sujeto; de esta forma habrá desenrollado un mínimo de hilo alrededor del producto.
Juega con la calidad del hilo: el hilo PEGN se aprieta más que el hilo estándar, que a su vez se aprieta más que el hilo fino.
Los alicates Attalink están diseñados para durar. Para reducir el desgaste, es importante lubricar regularmente las partes móviles (consulte el manual de instrucciones). Si se realiza este mantenimiento periódico, las piezas que podría necesitar reemplazar son:
- El cortaalambres (pieza n.° 4)
- El pasador de empuje de rosca (número de pieza 17A para 3A y 6-17 para 6A)
- El eje deslizante de control para el empujador de alambre (pieza n.° 22 para 3A, n.° 6-22 para 6A)
- El eje central (pieza n.º 10)